06 febrero 2025

6/2/25

¡Qué cansancio! Hoy estoy reventada. Pero me acuerdo de San Pablo Miki y sus compañeros y se me pasa.
8.00 en pie—o mejor dicho sentada :-))— Café y galletas. Todos los días, durante el desayuno, leo el evangelio del día y diez minutos de otro libro, ahora estoy con La segunda conversión: En el camino de Emaús de Damián Fernández Pedemonte que dice cosas como «La fe,(...)no consiste tanto en creer que Dios existe como en creer que existimos para Dios» y eso me da paz, pienso que si Dios me ama, todo va a ir bien. 

A.se ha quedado en casa, con su estupendo gripazo, he ido a misa de 11 y he vuelto. Organizo trabajo, hablo con D.Rafa que está en Líbano y que es el que dirige Rosary's Gift y me pongo a hacer la comida. M viene a comer. Nos reímos mucho con sus tontadas y la tarde se me queda corta, preparo pedidos de Rosarios, viene EP, hablamos un buen rato, viene CV hablamos otro buen rato, me llama Felipe el vecino, que necesita ayuda, le pido a un hijo que vaya a atenderle, hablo con FL para hacer una actividad en la parroquia, rezo un rato, le cuento cosas a Jesús y ya cena, rosario y aquí. No tenía intención de escribir todos los días pero ya ve, D.Javier, llevo ya unos cuantos escritos.
------
Hoy sin pretenderlo me he metido en un charco en X, simplemente por pedir la unidad de los católicos. Me han llamado buenista, que yo interpreto como tibia y sé que no lo soy, no al menos ahora. Se aplauden entre ellos y se alegran de haberse conocido y me desprecian por seguir al Papá ¡Bendito sea Dios! 
Mi pepita de oro del día siempre es la misa y mi familia. Si eso funciona, todo funciona.

5/2/25

Santa Águeda, virgen y mártir. Mi abuela se llamaba Águeda. La recuerdo con cariño, con mucho cariño. Fue una mujer fantástica, divertida, culta y buena. Tuvo 10 hijos, entre ellos, mi madre. Dios le pidió mucho y dió mucho. Estoy segura de que está en el cielo hace tiempo cuidando de su numerosísima descendencia. 

Al lío, que se me acaba el día. Hoy miércoles de San José, al que no he hecho ni caso.— Perdóname, José, que sabes que te quiero mucho.— He ido a rehabilitación (core, corre que llegas tarde) a Misa (corre, corre que...llego tarde, porras), a casa (corre, corre que hay que hacer la comida...) Llego y los chicos, con gripe los dos, habían apañado comida para los cuatro. ¡Benditos sean!

La tarde de trabajillos y cosas. A las 20.30 conferencia de Juan Manuel Cotelo en la parroquia. Me quedo con: 
1- A Dios se le ama no se le entiende. 
2- A Dios sólo hay que decirle que sí y El hace el resto. 
3- Dios se manifiesta a través de la gente, de las circunstancias y eventos del día a día. 
4- Todos tenemos obligación de evangelizar, según nuestras circunstancias, dones, talentos y posibilidades. 

Después a casa. A.en la cama, con fiebre, M.esperando para darnos el parte. Se acuesta al llegar nosotros. Cenamos y a descansar. Mañana será otro día.

Todo es don. 

04 febrero 2025

4/2/25

¡Qué frío ha hecho esta mañana! Helada he ido a mIsa. Hoy, la hemorroisa. Adoro a esa mujer. Entiendo tan bien su cansancio en la enfermedad... ojalá tener ese granito de fe, ojalá tener la osadía de tocar el manto de Jesús, así, de tapadillo, sin que se dé cuenta. Y curarme. Ojalá...
Aunque yo he encontrado un refugio en la herida de su costado y ahí me encuentro bien, está cerca de su Corazón y estoy tan a gusto esperando el día que me atreva a decirle sin apenas levantar la mirada: Jesús, si tú quieres...

03 febrero 2025

3/2/25

Hoy no iba a escribir porque mi día ha sido anodino y un poco caótico. Nada que contar y si hubiera algo sería mi falta de paciencia, mi falta de orden y mi falta de decisión en la vida. 

Nada relevante que contar hasta que mi hijo pequeño ha esperado a que me acostara. Y he visto su mirada de amor y he visto a Dios en ella. Y los dos me han dicho, buenas noches, descansa, tras un abrazo largo y apretado. 




02 febrero 2025

2/2/25 "La Candelaria"

Domingo,  desayuno preparado por mi marido. Me despierto al olor del café y las tostadas. Quiero leer pero no me dejan, todos tienen mucho que hablar y que contar. Eso es buenísimo.

Recogen mesa, pongo lavadora, y nos vamos a Misa de una. Me abstengo de comentar la homilía de ¡15 minutos! que se nos ha marcado el pater hoy. Pero el resumen es pide fe para tener fe, pide esperanza para tener esperanza y pide amor para tener amor.

Alejandro hace una comida riquísima porque es domingo. Comemos y siesta de domingo. Mi marido y Miguel se van a pasear unos hora larga y al volver me cuentan que hay un carril bici nuevo y que podré llegar sola al centro comercial.¡Qué bien! ¡Podré ir de compras sola! —¡Qué ruina!—

Viene Marta, mi amiga de "los viernes de vino y queso" a tomar vino y preparar pedidos de rosarios. Nos contamos toda nuestra vida desde reyes que no nos habíamos visto desde entonces. Hace años que tres familias nos juntamos el día 5 de enero en su casa, para ir a la cabalgata y tomar chocolate con nata —en Cataluña eso es un suizo— con bollería, panettone o lo que cada uno lleve. Solemos ser unos 20 más o menos. Muchas risas y muchos nervios porque vemos llegar a los Reyes Magos y todos esperamos con ilusión algún regalito esa noche. 

Después de prometernos que nos veremos pronto,  Marta se va a su casa. Nosotros cena ligerita viendo un capitulo de House y a dormir. Estoy cansada, tengo frío. Los chicos están constipados. Y es tarde ya. Los días son más largos, se ve llegar a lo lejos la primavera y yo soy feliz. ¿Qué más podemos pedir?




1/2/25

Día largo y lluvioso. La mañana tranquila, sin mucho sobresalto, un poco de estudio y poco más. Los sábados no voy a mIsa porque en mi pueblo no hay, y debería ir al pueblo de al lado. No me veo con ánimo por ahora.
A. se ha ido a comer a casa de un amigo porque era su cumple y ha vuelto a las ocho de la tarde. M.todo el día en casa, escribiendo, tocando el piano y descansando. 
Antes de irse A, entre los dos, han hecho la comida. Hemos comido mi marido, M y yo, un guiso de patatas y pavo. Muy rico. 

A las cuatro en plena siesta me llama Luz desde Dubai, que su hijo, que vive en el 1°de mi edificio, se ha torcido el pie, va con muletas y está solo. Vamos M. Y yo a ver a Felipe, ¿Qué necesitas? ¿Estás bien? Está bien, solo necesita que vayamos a la farmacia.Voy con Nuria una amiga que ha venido a verme, a la farmacia. Compro lo que necesita Felipe y voy a su casa. Indago si tiene comida, me dice que sí y que tiene que estudiar. Estudia bio medicina. Es un chico listo.  

Volvemos a casa Preparamos pedidos de  rosarios y bebemos vino. No mucho que luego digo más tonterías de lo habitual. 
Nuria se va a las siete, arreglo un poco la casa, que a las 9 vienen 4 más a cenar. Llegan puntuales y además traen la cena ¡Qué lujo!: crema de calabacín hecha por Mónica y pastel de salmón hecho por Dolores.  Nosotros ponemos aperitivos,  bebidas y postres. A las 12 se van, después de una cena muy divertida. 

Cuando voy a ponerme el pijama, me llama Felipe, que si puedo subir a ayudarle. Subimos M. Y yo. Le ayudamos en lo que necesita y ya, por fin, el día acaba. 

Ha sido un buen sábado. Muy tranquilo y muy calmado. Sin grandes pepitas de oro ni pepitas de hierro. Todo en planta de ley.

31 enero 2025

31/1/25

¡Acaba el mes! Hemos cobrado y se acaba la cuesta de enero. En 10 días empieza la de febrero, pero esa ya llegará. :-)

Os cuento que hoy después de fisio, he ido a mIsa y cuando he llegado dejo el motor de la silla en una esquina, siempre la misma, dejo el bolso, se me cae el bolso, viene una señora mayor a ayudarme, le doy las gracias, y en ese momento no sé que porras ha pasado que una de las cremalleras del bolso se ha enganchado en un radio de la silla y no salía. Ahí se ha quedado. Empieza la Misa y me doy cuenta de que no puedo moverme con el bolso en la rueda, así que intento sacar la cremallera. No sale. Me doy cuenta de que sin arreglar eso no voy a poder ir a ningún lado, así que me encomiendo a todos los santos, ángeles y a Dios mismo diciéndoles algo así cómo: ¡Esto es broma! ¿¿No?? Saco unas tenacillas del bolsillo de herramientas de la silla y empiezo a intentar soltar la cremallera. Ofertorio. Decido dejar de ser discreta y ponerme a intentar liberarme de verdad. Y aparece un ángel en forma de hombre ¿Puedo ayudarte? Siiii,  le doy las tenacillas, me da su móvil con la linterna encendida y me ayuda. Justo cuando empieza la Consagración libera el bolso. ¡Gracias! Intentar volver al recogimiento y a la misa ha sido difícil. Pero ya "más mejor" todo,  he ido a casa de mis padres a comer, le he contado esto a mi padre porque es algo que el entiende perfectamente— la concatenación de hechos patosos tras un gesto sin importancia—y que nos da mucha risa siempre. Después de comer, mis padres, mi marido y yo nos hemos echado una siesta de una hora, hemos estado otro rato más con ellos y a casa. 

Vendrán los chicos ahora a cenar. Tomaremos pizzas, veremos serie/peli y a dormir. 

Espero acordarme otro día de contaros lo valiente que hay que ser para vivir en una ciudad grande en silla de ruedas. Cuando veáis a gente en silla de ruedas que se desplaza sola, sed amables. Es una persona valiente. 

30 enero 2025

30/1/25

Escribo después de leer a D.Javier y su pepita de oro de hoy. Su relato, como siempre, me da paz. Sitúa la vida, el momento, exactamente en el lugar que le corresponde. Y entonces, al terminar de leerlo mi día acaba de tomar la dimensión de la eternidad.

Me dormí a las cuatro ¡Por fin! después de varios pastillazos y, como ya estoy jubilada, pues no me he despertado hasta las y pico. Y renqueante, el café, la lavadora, no llego a Misa, no voy a Misa, aviso a D.Pablo de que hoy no voy a ir a verle. Y ya sé que sin Misa el día se me va a hacer más largo y pesado. Es lo que hay. Antes de ir a Mercadona paso a ver a mí amiga YB que tiene una tienda de ropa. Nos reímos mucho juntas. Me ensancha el alma. Mercadona y a casa a cocinar. Primera comida, sin comer, con los chicos, muy entretenida, vienen molestos el uno con el otro por algo importantísimo que ya no recuerdo. Segunda comida con marido, ahora sí que como. Poco y mal porque el cóctel pastillero de la noche me revuelve el estómago. Nos reímos de tonterías que tampoco recuerdo, pero que también descansan el ánimo.
 
Ayudo a un amigo con la contabilidad de su empresa y me voy a hacer un pedido de rosarios de Rosary's Gift que me lleva toda la tarde y mientras rezo y escucho y me río con cada hijo que pasa a contarme su momento.

Y llega la noche y los chicos tienden y hacen la cena y yo busco mi pepita de oro en un día rodeado de dolor. Y la encuentro en la Misa que no he podido ir pero si ofrecer y que ha durado todo el día, y en mi familia que me regala su cariño y paciencia siempre, especialmente en días menos buenos. ¡Qué generosos son!

Y pienso que soy una privilegiada de Dios y una mimada. 

29 enero 2025

29/1/25

Hoy día malo físicamente, lo que serían las pepitas de hierro.(En contraposición a las pepitas de oro de las que habla EGM) Un poco harta de tanta pepita y de tanto hierro. Luego leo vidas ejemplares como la de Pedro Ballester y se me pasa. Pedro tiene frases épicas, (que dirían mis hijos):  “Recemos (por su curación). Pero si no hay curación habrá Cielo. Cualquiera de las dos opciones es un éxito”. O “No sabemos cuándo vamos a morir, pero hasta entonces tengo mucho que hacer”. Yo tengo mucho que hacer también, espero tardar en morir.

Ayer me olvidé de apuntar dos cosas buenas, una que mi hijo Alejandro ha ganado un concurso de cuentos y otra que Miguel, el mayor, ha pasado a octavos en TDExperience, un torneo de debates, y aunque el no ha ganado finalmente si lo ha hecho su cole. Muy contento. 

Ahora, a hacer la cena, a preparar rosarios de Rosary's Gift y a dormir. 

Antes de dormir, viene Miguel a contarme anécdotas del cole:  su amigo JG parece ser que no se le dan bien los idiomas y mañana tienen examen de fonética catalana lo que para el pobre chaval es un drama. (y para cualquiera, casi). Me ha empezado a contar los diferentes "pronoms febles" — pronombres débiles — y su sonidos casi indistinguibles unos de otros y nos ha entrado un ataque de risa con lágrimas incluidas que ha transformado las pepitas de hierro del día de hoy en pepitas de oro. ¡Bendito hijo!

Ha sido un buen día. Gracias, Dios mío. 


D.Javier

D.Javier, al que conozco de tuiter, tiene empeño en que escriba un diario. Yo no soy constante pero sí que me gusta guardar "foto" de lo bueno que me pasa en la vida. 

Lo más parecido a un diario que he escrito nunca es este blog. Duró nada o muy poco. Pero recoge momentos importantes de mi vida. 

Han pasado muchos años, unos 15, desde que sólo estaba Miguel. Después nació Alejandro. Otra bendición del cielo y ya dejé de escribir. Supongo que el tiempo era limitado. 

Nunca he pensado en que tenga algo que decir al mundo con mi vida. Es una vida normal, de madre de familia normal, con una perspectiva y visión diferente porque voy en silla de ruedas. Pero nada más 

Me gustaría deciros que voy a escribir todos los días y que os haré una foto de mi día, pero sé que no es así. Nunca he sido constante escribiendo y dudo de que lo sea ahora.

Hoy como el día ha sido largo y cansino, casi no tengo nada bueno que escribir. Así que os dejo, haciendo el propósito de volver pronto por aquí.

Buenas noches.

Etiquetas: