19 febrero 2025
Han asesinado a 70 cristianos en el Congo simplemente por ser cristianos. Estas cosas me rompen el alma porque me cuesta entender la maldad. Supongo que, como la bondad, depende de la educación y de cómo te enseñen a pensar, sentir y obrar. Pero ¿hacer daño por hacerlo? No sé. Es una época convulsa, difícil de entender y complicada para los que creemos en la paz, en la fraternidad entre pueblos, en la bondad y que pensamos, junto con el Papa, que toda guerra es un fracaso de la humanidad.
Aprovecho para pedir oraciones por la salud del Papa, que Dios tenga a bien sanarle.
17 febrero 2025
17/2/25
El blog de Aurora me ha recordado que cuando era niña y me preguntaban qué era lo que más deseaba, yo decía: Descansar, yo quiero el descanso eterno. Tuve que dejar de decirlo porque la gente se pensaba que me quería morir o que estaba deprimida. Pero no. Sólo estaba cansada. Muchos años después, sigo cansada y sigo queriendo lo mismo. Me fascina las idea de descansar para siempre; pero no de cualquier manera ni a cualquier precio. Quiero descansar de verdad, no en el purgatorio ahí penando vaya usted a saber por cuánto tiempo. No. Quiero el descanso eterno de disfrutar de la vida eterna sin tener que penar nada. Y eso complicadísimo lo veo, PERO, para mí sería un fracaso enorme si con la cantidad de crucecitas de la cruz que tengo cada día no consigo convertirlas en flores que regalar a Jesús a diario para ver si así se ablanda su corazón cuando me pregunté aquello de: Elena, ¿te has dado a los demás, ¿has amado?.
16 febrero 2025
fin de semana 15 y 16 de Febrero
Pocas cosas que destacar. El viernes fuimos mi marido y yo a tomar algo a una terracita en Barcelona. Volví a sentirme en casa en Barcelona. Quiero volver a vivir en Barcelona. Dios dirá.
Sábado, marido trabajaba, y los chicos están preparando un musical que estrenan en mayo, así que no estaban en casa y yo me fui al funeral de la hija de una amiga. Esta mujer, Cristina, debió ser una persona estupenda. La iglesia estaba llena, concelebraron tres sacerdotes y hablaron maravillas de ella, de cómo cuidó la parroquia, de cómo cuidaba a la gente, a sus amigas, los grupos de Emaús, los grupos de oración, la adoración, de cómo llevo la enfermedad: contaron que desprendida de todo vivía el presente. Y justo hoy he leído por recomendacion de mi amigo D.Jesús, esto de A. Candiard en su libro Esperanza para náufragos «Si Jesús nos abre la vida eterna, es que nos obliga a renunciar a nuestras fronteras entre la vida de aquí abajo y la del más allá: es la misma vida» y Cristina, debía saber y vivir eso y por eso sigue en la eternidad viviendo con Jesús, ahora cara a cara. Mucho que aprender.
Hoy Misa de una: me cuesta entender que las homilías duren 15 minutos...en fin. He vuelto a perder al parchís y he pasado la tarde leyendo y muy tranquila.
13 febrero 2025
13/2/25
Me acaban de decir que no me ven lejos del Reino de los Cielos ¡Qué gente tan buena hay en el mundo! Además esa misma persona confía en mi capacidad para escribir a diario, cosa sorprendente, porque al pincharme, lo hago. Yo que he pasado siempre de lo que me dijeran...pero aquí estoy.
Poniendo orden en un día malo.
He madrugado para lavadoras, tender y cuando me faltaban 10 minutos para salir a Misa, no sé qué ha pasado qué de repente ya llegaba tarde. Y he llegado tarde. Y ya tarde todo. Como era jueves, pues confesión y charleta con el cura y luego he ido a ver a mi amiga Yol, que es muy buena persona. Y casi llego tarde a preparar la mesa para comer. La comida ya la tenía que me la trajo ayer mi amiga Marta. He comido con los chicos, que son muy divertidos y he tomado el postre con mi marido que llega más tarde.
Y media tarde en la cama, con bastante dolor, ¡Bendito sea Dios! Y otra media tarde deseando que llegue la noche para acostarme. Y sólo pensar que mañana tengo que madrugar...no lo pienso.
Y así es un día malo humanamente, con mucho dolor y pocas perspectivas de mejora. Suerte que mi ángel y yo surfeamos juntos todas las olas que surgen durante el día y el se encarga de que las pepitas de hierro se transformen en oro al presentarlas en el cielo. Si no ¿De qué?
12 febrero 2025
12/2/25
Santa Eulalia, patrona de Barcelona.
Hoy sólo quiero destacar tres cosas
1- Me he levantado con el día torcido por la lluvia, el dolor y que se me ha olvidado cargar la batería esta noche pasada, así que he tenido que anular la sesión de fisio de hoy porque no tenía forma de ir. He decidido firmemente no salir para nada. Pero a la hora de haber tomado esa decisión firme e inamovible estaba en Misa porque ¿Como no voy a ir a ver a Jesús?
2- Han venido los amigos de M. a comer, tienen un grupo de música y comen y ensayan en casa todos los miércoles.
3- Mi amiga Marta es la mejor. Ayer me dijo,¿Mañana estarás en casa? Pues sí, pues voy y tomamos un vinito por tu cumple. Y yo, pues genial. Y ahí que ha venido a media tarde con una tortilla de patatas tamaño familiar, una empanada familia numerosa y un tupper de pollo al curry. Todo cocinado por ella con amor, mucho amor. Lo que más me ha emocionado—casi lloro— es que sabe que me cuesta cocinar y que era el mejor regalo que podía hacerme y, por otro lado, que ella tiene 9 hijos, un familión, y que ha sacado tiempo para cocinar todo eso y traérmelo y estar está tarde en mi casa conmigo.
¿Soy o no una mujer afortunada?
11 febrero 2025
11/2/25
8-9-10 de febrero.Me debo a la afición :-))
Llevo días desaparecida porque realmente me cuesta escribir. Ha sido mi cumpleaños, 57años: cuentan que de bebé era monísima, rubia, regordeta, ojos azules... ahora sigo igual jajaja pero sin ser bebé. Estuvimo con mi hermana y su familia y mis primas en Calafell, en la playa, mejor que bien. Risas, paella, vino, calorcito...bien. Muy bien.
El domingo fue "de chill" como dicen mis hijos, es decir, tranquilo. Misa y casita. Muy bien también. Me regalaron por la tarde una mesita de noche con cajones, detalle importante. Tenía todo amontonado encima de la otra mesita y el desorden evitable me quita la paz. Así que ahora todo en los cajones y ordenadito. Muy cómodo.
Ayer merienda con amigos, Luis y Alexandra, dos venezolanos que conocimos en 2017 y que son ya como mi familia. Y DonPablo, un amigo sacerdote que es como un torbellino. Llena todo con sus historias, sus risas y su simpatía. Lo tenemos adoptado prácticamente. Me regaló un libro "Una familia de bandidos en 1793" que tiene muy buena pinta. Mis hijos me regalaron cada uno una canción según su estilo, el mayor metiéndose conmigo y el pequeño hablando de la silla- mesa camilla-qué pesadilla. Lo de la mesa camilla era para que pegara con silla y pesadilla jajaja 11/2/26 Hoy, Nuestra Señora de Lourdes. Mi Virgen guapa hoy me ha librado de la lluvia. Caía mientras estaba en Misa, en Mercadona o en casa, pero no cuando iba de camino ni cuando he ido a verla a la capilla del Carmen :-))))
La Virgen es "lo más".
07 febrero 2025
7/2/25
San Ricardo. (Le pido paciencia pero ¡Ya!)
El otro día, dije que algún dia
os hablaría de lo valientes que son las personas que salen solas en sillas de ruedas en una ciudad grande. Yo hablo desde mi experiencia: He vivido en Barcelona, Pamplona, Madrid—viví sola 13 años—y otra vez Barcelona. Y siempre he estado muy bien acompañada, si me pasaba algo sabía a quién recurrir o llamar. Con el paso de los años, he configurado "el bolso del por si acaso" que según furjan complicaciones irá ampliándose. Llevo detrás, colgada una mochila que lleva el cargador de la batería de la moto, por si acaso se me gasta de golpe, y una jersey o manta y un chubasquero por si acaso hace frío o llueve—Tened en cuenta que no movemos las piernas y que o llevamos la silla o llevamos paraguas. Las dos cosas a la vez, muy difícil —En una mochila-bolso más femenino, llevo un bastón plegable por si acaso no llego a los botones de los ascensores, tengo que acercarme algo del suelo o me siento amenazada y lo utilizaría como arma (jajajaja es cierto, estoy fatal de la cabeza). Llevo las pastillas del dolor por si acaso me coge a traición y llevo lo que toda mujer lleva en su bolso por herencia de Mary Poppins. En un bolsillo de la silla llevo las herramientas que necesitaría si pincho, si se me estropea algo de la silla o si se me engancha una cremallera en los radios de la rueda como el otro día —jajajaja JA— y en otro bolsillo, el móvil y los cascos para escuchar música a todo volumen.
Y así salgo de casa: Con mis por si acaso. Los utilizo casi todos todos los días. Y salgo con mi ángel de la guarda, que me libra de muchas complicaciones todos los días.
Hay inconvenientes siempre, un ascensor del ferrocarril que no funciona— hoy dos— y tienes que ir a otra estación para volver a donde tenías que ir, hay aceras colapsadas de coches, vagones del ferrocarril llenos de bicicletas que no dejan sitio ni para sillas de bebé ni para sillas de ruedas, gente que te habla como si fueras tonta por ir sentada, tenderos que no salen a atenderte aunque la culpa de que no puedas entrar en su tienda es suya por no cumple la normativa de accesibilidad, y así todo. Por eso, aunque parezca que somos autosuficientes e incluso a veces, engreidos, sed amables con nosotros que vamos muy cansados por la vida.
06 febrero 2025
6/2/25
¡Qué cansancio! Hoy estoy reventada. Pero me acuerdo de San Pablo Miki y sus compañeros y se me pasa.
8.00 en pie—o mejor dicho sentada :-))— Café y galletas. Todos los días, durante el desayuno, leo el evangelio del día y diez minutos de otro libro, ahora estoy con La segunda conversión: En el camino de Emaús de Damián Fernández Pedemonte que dice cosas como «La fe,(...)no consiste tanto en creer que Dios existe como en creer que existimos para Dios» y eso me da paz, pienso que si Dios me ama, todo va a ir bien.
A.se ha quedado en casa, con su estupendo gripazo, he ido a misa de 11 y he vuelto. Organizo trabajo, hablo con D.Rafa que está en Líbano y que es el que dirige Rosary's Gift y me pongo a hacer la comida. M viene a comer. Nos reímos mucho con sus tontadas y la tarde se me queda corta, preparo pedidos de Rosarios, viene EP, hablamos un buen rato, viene CV hablamos otro buen rato, me llama Felipe el vecino, que necesita ayuda, le pido a un hijo que vaya a atenderle, hablo con FL para hacer una actividad en la parroquia, rezo un rato, le cuento cosas a Jesús y ya cena, rosario y aquí. No tenía intención de escribir todos los días pero ya ve, D.Javier, llevo ya unos cuantos escritos.
------
Hoy sin pretenderlo me he metido en un charco en X, simplemente por pedir la unidad de los católicos. Me han llamado buenista, que yo interpreto como tibia y sé que no lo soy, no al menos ahora. Se aplauden entre ellos y se alegran de haberse conocido y me desprecian por seguir al Papá ¡Bendito sea Dios!
Mi pepita de oro del día siempre es la misa y mi familia. Si eso funciona, todo funciona.
5/2/25
Santa Águeda, virgen y mártir. Mi abuela se llamaba Águeda. La recuerdo con cariño, con mucho cariño. Fue una mujer fantástica, divertida, culta y buena. Tuvo 10 hijos, entre ellos, mi madre. Dios le pidió mucho y dió mucho. Estoy segura de que está en el cielo hace tiempo cuidando de su numerosísima descendencia.
Al lío, que se me acaba el día. Hoy miércoles de San José, al que no he hecho ni caso.— Perdóname, José, que sabes que te quiero mucho.— He ido a rehabilitación (core, corre que llegas tarde) a Misa (corre, corre que...llego tarde, porras), a casa (corre, corre que hay que hacer la comida...) Llego y los chicos, con gripe los dos, habían apañado comida para los cuatro. ¡Benditos sean!
La tarde de trabajillos y cosas. A las 20.30 conferencia de Juan Manuel Cotelo en la parroquia. Me quedo con:
1- A Dios se le ama no se le entiende.
2- A Dios sólo hay que decirle que sí y El hace el resto.
3- Dios se manifiesta a través de la gente, de las circunstancias y eventos del día a día.
4- Todos tenemos obligación de evangelizar, según nuestras circunstancias, dones, talentos y posibilidades.
Después a casa. A.en la cama, con fiebre, M.esperando para darnos el parte. Se acuesta al llegar nosotros. Cenamos y a descansar. Mañana será otro día.
Todo es don.
04 febrero 2025
4/2/25
¡Qué frío ha hecho esta mañana! Helada he ido a mIsa. Hoy, la hemorroisa. Adoro a esa mujer. Entiendo tan bien su cansancio en la enfermedad... ojalá tener ese granito de fe, ojalá tener la osadía de tocar el manto de Jesús, así, de tapadillo, sin que se dé cuenta. Y curarme. Ojalá...
Aunque yo he encontrado un refugio en la herida de su costado y ahí me encuentro bien, está cerca de su Corazón y estoy tan a gusto esperando el día que me atreva a decirle sin apenas levantar la mirada: Jesús, si tú quieres...
03 febrero 2025
3/2/25
Hoy no iba a escribir porque mi día ha sido anodino y un poco caótico. Nada que contar y si hubiera algo sería mi falta de paciencia, mi falta de orden y mi falta de decisión en la vida.
Nada relevante que contar hasta que mi hijo pequeño ha esperado a que me acostara. Y he visto su mirada de amor y he visto a Dios en ella. Y los dos me han dicho, buenas noches, descansa, tras un abrazo largo y apretado.
02 febrero 2025
2/2/25 "La Candelaria"
Domingo, desayuno preparado por mi marido. Me despierto al olor del café y las tostadas. Quiero leer pero no me dejan, todos tienen mucho que hablar y que contar. Eso es buenísimo.
Recogen mesa, pongo lavadora, y nos vamos a Misa de una. Me abstengo de comentar la homilía de ¡15 minutos! que se nos ha marcado el pater hoy. Pero el resumen es pide fe para tener fe, pide esperanza para tener esperanza y pide amor para tener amor.
Alejandro hace una comida riquísima porque es domingo. Comemos y siesta de domingo. Mi marido y Miguel se van a pasear unos hora larga y al volver me cuentan que hay un carril bici nuevo y que podré llegar sola al centro comercial.¡Qué bien! ¡Podré ir de compras sola! —¡Qué ruina!—
Viene Marta, mi amiga de "los viernes de vino y queso" a tomar vino y preparar pedidos de rosarios. Nos contamos toda nuestra vida desde reyes que no nos habíamos visto desde entonces. Hace años que tres familias nos juntamos el día 5 de enero en su casa, para ir a la cabalgata y tomar chocolate con nata —en Cataluña eso es un suizo— con bollería, panettone o lo que cada uno lleve. Solemos ser unos 20 más o menos. Muchas risas y muchos nervios porque vemos llegar a los Reyes Magos y todos esperamos con ilusión algún regalito esa noche.
Después de prometernos que nos veremos pronto, Marta se va a su casa. Nosotros cena ligerita viendo un capitulo de House y a dormir. Estoy cansada, tengo frío. Los chicos están constipados. Y es tarde ya. Los días son más largos, se ve llegar a lo lejos la primavera y yo soy feliz. ¿Qué más podemos pedir?
1/2/25
Día largo y lluvioso. La mañana tranquila, sin mucho sobresalto, un poco de estudio y poco más. Los sábados no voy a mIsa porque en mi pueblo no hay, y debería ir al pueblo de al lado. No me veo con ánimo por ahora.
A. se ha ido a comer a casa de un amigo porque era su cumple y ha vuelto a las ocho de la tarde. M.todo el día en casa, escribiendo, tocando el piano y descansando.
Antes de irse A, entre los dos, han hecho la comida. Hemos comido mi marido, M y yo, un guiso de patatas y pavo. Muy rico.
A las cuatro en plena siesta me llama Luz desde Dubai, que su hijo, que vive en el 1°de mi edificio, se ha torcido el pie, va con muletas y está solo. Vamos M. Y yo a ver a Felipe, ¿Qué necesitas? ¿Estás bien? Está bien, solo necesita que vayamos a la farmacia.Voy con Nuria una amiga que ha venido a verme, a la farmacia. Compro lo que necesita Felipe y voy a su casa. Indago si tiene comida, me dice que sí y que tiene que estudiar. Estudia bio medicina. Es un chico listo.
Volvemos a casa Preparamos pedidos de rosarios y bebemos vino. No mucho que luego digo más tonterías de lo habitual.
Nuria se va a las siete, arreglo un poco la casa, que a las 9 vienen 4 más a cenar. Llegan puntuales y además traen la cena ¡Qué lujo!: crema de calabacín hecha por Mónica y pastel de salmón hecho por Dolores. Nosotros ponemos aperitivos, bebidas y postres. A las 12 se van, después de una cena muy divertida.
Cuando voy a ponerme el pijama, me llama Felipe, que si puedo subir a ayudarle. Subimos M. Y yo. Le ayudamos en lo que necesita y ya, por fin, el día acaba.
Ha sido un buen sábado. Muy tranquilo y muy calmado. Sin grandes pepitas de oro ni pepitas de hierro. Todo en planta de ley.